viernes, 6 de mayo de 2011

Cambiar una Tripa y No Morir en el Intento





Estos son los pasos que se han de seguir para arreglar un pinchazo:



Paso 1. Usa las llaves para retirar la rueda del cuadro. En algunas bicis necesitarás retirar también los frenos. Si la rueda en cuestión es la trasera, la tarea es más complicada porque hay que correr la cadena. Si tu bici tiene cambios, te conviene pasar la cadena al engranaje más grande. Lo mejor es colocar la bici boca arriba para realizar este paso.
Paso 2. Una vez retirada la rueda tienes que sacarle la tripa, haciéndola pasar entre el caucho y el rin. Si queda algo de aire en la cámara, conviene vaciarla abriendo la válvula. Puedes valerte de palancas para abrir el espacio entre el caucho y el rin. Con cuidado de no morder la tripa con las palancas y generarle otra pinchadura, empieza a retirarla siempre desde el lado opuesto a la válvula. Te resultará más fácil sacarla, ya que puedes acomodar mejor las palancas en la cubierta. Una vez destripada la rueda, la cámara todavía queda unida al rin por la válvula. Con cuidado, empuja la válvula hacia adentro con tus dedos para liberarla.
Paso 3. Lo siguiente es encontrar donde está el pinchazo. Lo primero que puede intentarse es buscar escuchando el silbido del aire que pasa por el agujero. Si se fracasa, lo que seguro funciona es inflar la tripa y meterla en un balde lleno de agua. Por el sitio de la tripa que salgan burbujas será donde esté el agujero. Una vez hallado conviene marcarlo con una tiza.
Paso 4. Una vez hallado el pinchazo, lo debes emparchar. Se debe secar muy bien la cámara. Después con una hoja de lijar, debes lijar bien el lugar del pinchazo porque las tripas traen de fábrica una película que evita que el pegamento funda las dos superficies de contacto (el parche y la tripa). A continuación se pone el pegamento en la tripa unos centímetros alrededor del agujero.
Espera unos minutos hasta que la solución se seque y no se te quede pegado al dedo (prueba con el reverso de un dedo, no con la yema porque podrías engrasar la superficie donde hace contacto y después no pegar bien). Ahora toma el parche, libéralo de la protección y pégalo en la tripa para que tape el pinchazo. Presiona lo más parejo posible sobre el parche, así evitarás que quede aire dentro, y el vulcanizado sea perfecto. Dejalo reposar por un rato. Los parches son trozos de caucho con pegamento, de un lado tiene pegamento y del otro no. Generalmente tienen una cara anaranjada (que es el pegamento) y del otro lado se puede ver una cara de color negra, que es el caucho.
Paso 5. Infla un poco la tripa para comprobar que no sale aire del parche. Puede suceder que el parche esté dañado o que lo hayas puesto mal, o incluso que haya otras pinchaduras. Si inflas la cámara con mucha presión y no está bien puesto el parche, puede que reviente.
Tras asegurarnos que no sale aire de la tripa, hay que reubicarla en el interior de la rueda. Pero antes conviene comprobar que no haya quedado ningún clavo, vidrio u otro aparato incrustado en el caucho que haya provocado la pinchadura y que pueda provocar una nuevamente. Revisar el orificio por donde sale la válvula para ver si no tiene filo o alguna astilla de hierro, pasarle una lija para quitarle el filo. Puedes revisar el rin en busca de un radio que esté pinchando la cámara.
Ahora es el momento de poner la tripa en la rueda. Por supuesto, conviene desinflarla (no del todo, así es más fácil acomodarla), y una vez puesta se infla. Empieza poniendo el la válvula en el rin. Una vez bien acomodado sigue acomodando el resto de la tripa en el rin y luego acomoda el caucho encima, empezando a acomodarlo desde la válvula hasta el lado opuesto. Es importante que al hacer coincidir el pico de la tripa con el orificio del rin, éste quede perpendicular a la misma, para evitar que se ¨muerda¨ el pico provocando así una resquebrajadura a corto o largo plazo, no apretar mucho el pico contra el rin.
Por último recoloca la rueda en el cuadro.

2 comentarios:

  1. Gracias, me sirvió de mucha ayuda :)

    ResponderEliminar
  2. Excelente explicación, coloque mi 1er parche luego de un poco más de 2 años que tengo montando bici.
    De verdad muchas gracias por la gran ayuda!
    ����������������������

    ResponderEliminar